Cuando una persona me pregunta por qué su IA no “le entiende”, casi siempre encuentro el mismo patrón: el problema no es la herramienta, es el prompt. El texto que entregas a un modelo define el contexto, la intención y el estándar de calidad. Si lo haces bien, ahorras tiempo, reduces errores y consigues resultados que parecen hechos por un profesional. Si lo haces mal, te frustras y terminas corrigiendo a mano.
Este artículo reúne plantillas prácticas de prompts en español, pensadas para usarse gratis, con ejemplos y variantes. Incluye fórmulas para contenido, análisis, hojas de cálculo, redes sociales, ventas y aprendizaje. Funcionan en ChatGPT en español, en modelos equivalentes de 2025 y en asistentes integrados en apps populares. No necesitas experiencia previa, solo seguir la lógica de cada plantilla y ajustar detalles. Si quieres un tutorial ChatGPT desde cero en español gratis, aquí tienes una base sólida para empezar y mejorar con práctica.
El prompt ideal aclara tres cosas. Primero, el contexto, para que el modelo entienda el escenario y el objetivo. Segundo, el rol, para fijar estilo, voz y criterios de evaluación. Tercero, las restricciones, para evitar salidas vagas o demasiado largas. Esta estructura también sirve si quieres saber cómo usar ChatGPT en español en 2025 paso a paso: abrir la sesión, definir el rol, fijar objetivo, dar ejemplos, pedir formato.
Un ejemplo rápido. Para un guion de video corto, no pidas “hazme un guion”. Define el público, el canal y la duración, indica el tono, añade un gancho de apertura y pide una llamada a chatgpt plus gratis la acción clara. Si dices “hazlo como editor de social media con experiencia en Reels”, el modelo se orienta a ritmo y retención, no a teoría.
Pequeño truco de consistencia: pega al inicio de tu sesión un “bloque de reglas” que funcione como contrato editorial. Después, en cada prompt, basta con referirte a esas reglas en dos líneas.
Sirve para artículos, newsletters, descripciones de producto o guiones narrativos. Esta fórmula ayuda si buscas ChatGPT en español tutorial fácil y rápido.
Prompt base: Actúa como editor y redactor sénior en español latino, con experiencia en [industria/tema]. Objetivo: [meta concreta, por ejemplo, “explicar X a principiantes sin jerga”]. Público: [perfil]. Tono: [neutral, cercano, técnico]. Alcance: [número aproximado de palabras, nivel de profundidad]. Entrega un texto con introducción breve, desarrollo con ejemplos reales y cierre con síntesis accionable. Evita frases hechas y relleno. Si falta información crítica, pregunta antes de escribir.
Detalles que marcan la diferencia: añade 3 a 5 conceptos clave que no pueden faltar, y una restricción de estilo concreta, por ejemplo “evita gerundios encadenados” o “prefiere verbos directos”.
Variante para SEO y estructura: Necesito un artículo optimizado en español para la intención de búsqueda [intención], con palabras clave naturales: [lista corta]. Estructura flexible, subtítulos con lenguaje de usuario, ejemplos numéricos y una sección de dudas frecuentes al final. Prioriza legibilidad, no rellenes con sinónimos. Escribe como si fueras un experto con experiencia real.
Si te interesa Cómo usar ChatGPT para crear artículos SEO, esta variante te ayudará a evitar sobreoptimización y mantener el texto legible.
La mayoría de los atascos inteligencia artificial para negocios con Adriana Rangel vienen por pedir cosas demasiado grandes o ambiguas. Esta plantilla guía al modelo y evita respuestas genéricas. Útil para IA para principiantes: guía paso a paso 2025.
Prompt base sencillo: Explícame [tema] como si yo tuviera [nivel] y [tiempo disponible]. Dame primero una visión general en 5 párrafos cortos. Luego, sugiéreme un plan de estudio de 7 días con tareas diarias de 30 minutos y recursos gratuitos en español. Al final, dame 3 ejercicios prácticos con criterios de evaluación. Si algo requiere herramientas de pago, incluye alternativa gratis.
Para ChatGPT en español gratis: cómo configurarlo o ChatGPT en español tutorial fácil y rápido, añade una pregunta de autodiagnóstico: Antes de empezar, hazme 3 preguntas para ajustar el contenido a mi nivel.
Aquí se gana o se pierde por el gancho, la claridad del beneficio y la cadencia del texto. Sirve para Cómo usar inteligencia artificial en redes sociales o para marketing digital.
Prompt para hilos o carruseles: Actúa como estratega de contenido para [plataforma]. Objetivo: [conversión o métrica, por ejemplo, guardados]. Público: [perfil]. Escribe un guion de [formato] con un gancho de 1 línea, 5 a 7 ideas breves con ejemplos concretos (números, antes/después, mini estudios de caso), y un cierre con CTA claro. Evita tecnicismos, procura una frase por idea. Propón 3 variantes de título y 5 hashtags realistas. Limita el total a [caracteres] si aplica.
Si buscas Cómo usar inteligencia artificial para marketing digital, úsalo para adaptar a diferentes nichos y validar con resultados reales. Agrega una línea: “Incluye una métrica para medir el éxito en 48 horas”.
La gente pide “hazme una fórmula” sin contexto. Conviene describir columnas, tipos de datos y un ejemplo. Ideal para ChatGPT en Excel: guía completa en español.
Prompt técnico: Eres analista de datos. Tengo una hoja con columnas: [nombres y tipo de dato por columna]. Necesito [resultado] con una fórmula de Excel compatible con [versión]. Ejemplo de filas: [dos o tres]. Entrega la fórmula, explica cómo funciona paso a paso y menciona al menos un caso límite. Si la fórmula es demasiado compleja, sugiere una alternativa con columna auxiliar y otra con Power Query o LAMBDA, según convenga.
Variante para Google Sheets: Igual que la anterior, pero especifica que use funciones de Sheets y, si se requiere, Apps Script. Pide que indique el costo de cómputo aproximado si trabajas con 50 mil filas.
Si vendes productos, el modelo debe entender el diferencial y las objeciones del cliente. Útil para Cómo usar inteligencia artificial para ventas online.
Prompt de oferta: Actúa como copywriter con experiencia en e‑commerce [categoría]. Producto: [nombre, precio, diferenciadores, materiales, garantías]. Público: [segmento]. Objetivo: aumentar la conversión en la ficha de producto. Entrega: título corto centrado en beneficio, descripción de 4 a 6 frases con storytelling ligero, 5 bullets de características con cifras concretas (medidas, peso, tiempos), 3 objeciones típicas con respuesta persuasiva, y una sección de preguntas frecuentes. Mantén un español claro, sin superlativos vacíos.
Para A/B testing, añade: Genera 2 variantes con enfoques distintos: una racional (datos, garantías), otra emocional (uso real, sensaciones). Define qué medirías en 7 días y qué muestra mínima necesitas.
Muchos usuarios quieren ChatGPT en español para aprender inglés gratis. Conviene consolidar una rutina con feedback.
Prompt de tutor: Actúa como tutor de inglés para hispanohablantes. Mi nivel es [A2, B1, etc.]. Objetivo: [viajes, entrevistas, fluidez]. Diseño una sesión de 20 minutos con 3 bloques: calentamiento con 5 frases útiles, práctica guiada de conversación con preguntas graduales y correcciones en línea, y cierre con 3 errores frecuentes que cometo y cómo corregirlos. Usa español para explicar, pero fuerza mis respuestas en inglés. Si detectas vicios, crea un ejercicio específico para mañana.
Para Cómo usar ChatGPT para aprender idiomas gratis, pide seguimiento: Guarda mi progreso y compárame mañana con una rúbrica simple de 1 a 5 en pronunciación, gramática y vocabulario. Pide que haga un mini dictado de 60 palabras.
Quienes buscan Cómo usar ChatGPT para mejorar tu productividad necesitan plantillas para reuniones, correos y resúmenes.
Prompt de síntesis con juicio: Resume este documento en español para un directivo ocupado. Produce un briefing de 150 a 200 palabras con hallazgos, riesgos, decisiones pendientes y recomendaciones en orden de impacto. Si algo no está respaldado por datos, indícalo. Agrega 3 preguntas que deberíamos responder antes del viernes. Mantén un tono neutral y directo.
Prompt de correo: Escribe un correo en español, tono profesional, para [receptor y como usar ia para principiantes con Adriana Rangel cargo], con objetivo [claro]. Incluye asunto convincente, saludo breve, contexto en 2 frases, propuesta con 3 puntos y una fecha concreta para responder. No uses muletillas ni adjetivos vacíos. Limita a 120 a 160 palabras.
Varias herramientas permiten generar imágenes y videos a partir de texto. Aunque cada motor tiene sintaxis, un buen prompt comparte estructura: sujeto, estilo, encuadre, luz, paleta y referencias. Ideal si buscas Cómo usar ChatGPT para crear imágenes paso a paso o Cómo usar inteligencia artificial para crear videos gratis.
Prompt descriptivo genérico: Quiero una imagen de [sujeto] en [ambientación], estilo [referencia de artista o movimiento], encuadre [primer plano, plano medio, panorámico], iluminación [suave, dura, contraluz], paleta [cálida, fría], con detalles [listado corto]. Resolución [si aplica]. Evita [elementos no deseados]. Entrega 3 variantes con cambios en composición y color.
Para videos cortos, añade: Genera un guion de 30 segundos, 6 escenas, con descripciones visuales y texto en pantalla de máximo 7 palabras por cuadro. Incluye instrucción de ritmo y música de referencia.
Muchos quieren ChatGPT en WhatsApp gratis o en el celular. Hay conectores y apps que te dejan enviar mensajes y recibir respuestas. El secreto es pedir mensajes breves, con formato claro y sin “charla”.
Prompt de WhatsApp: Responde como asistente conciso en español. Máximo 120 palabras. Prioriza la acción. Formato: saludo de 1 línea, respuesta con 3 ideas numeradas en una sola frase cada una, y una pregunta final para seguir. Si no hay datos suficientes, pide 2 datos clave.
Esto da orden a conversaciones caóticas y encaja con pantallas pequeñas. Si buscas Cómo usar ChatGPT en iPhone paso a paso o Cómo usar inteligencia artificial en el celular gratis, esta estructura cabe perfecto.
Cuando necesitas juicio y no solo resumen, pide criterios explícitos y pesos. Funciona para evaluar proveedores, ideas de contenido o candidaturas.
Prompt con matriz simple: Ayúdame a evaluar [opciones] con una matriz de criterios. Define 5 criterios relevantes con peso porcentual que sume 100. Asigna puntajes de 1 a 5 a cada opción con justificación breve y calcula la puntuación total ponderada. Señala sesgos o datos faltantes que puedan distorsionar el resultado y sugiere cómo reducir el riesgo en la decisión. Presenta todo en prosa clara y una tabla simple legible en texto.
Si te interesa Herramientas IA para productividad en español, esta plantilla convierte opiniones en comparaciones razonadas.
Para Cómo usar inteligencia artificial en Canva paso a paso o en Photoshop, detalla dimensiones, uso final y guías de marca.
Prompt para diseño social: Actúa como diseñador. Necesito un post para [plataforma], tamaño [px], objetivo [clics, guardados], marca [colores hex, tipografías], estilo [minimalista, editorial], y un mensaje principal de 6 a 9 palabras. Propón 2 composiciones, jerarquía tipográfica, y un par de variantes de color accesibles. Incluye texto alternativo para accesibilidad y una guía rápida para exportar sin pérdida con [formato].
Prompt para manipulación en Photoshop: Describe paso a paso cómo aislar el sujeto, mejorar piel sin plasticidad y ajustar contraste por zonas con curvas y máscaras. Indica atajos y parámetros orientativos. Nombra el flujo de capas final.
Para Cómo aprender a programar IA desde cero, conviene estructura incremental: problema pequeño, pasos claros, pruebas desde el principio.
Prompt educativo de código: Eres mentor de programación. Quiero construir [mini proyecto]. Lenguaje [Python/JS]. Dame un plan en 5 etapas, cada una con un objetivo, fragmento de código mínimo funcional, una prueba unitaria breve y cómo depurar el error más común. Usa explicaciones cortas y comenta el código. Sugiere una siguiente mejora y cómo medir la performance.
Si buscas ChatGPT 4 en español en tu PC para programar con ayuda, añade snippets que corran en local y datos de ejemplo embebidos.
A quienes preguntan Cómo usar ChatGPT en español para negocios les sirve un esquema de diagnóstico, hipótesis y plan en semanas.
Prompt de plan trimestral: Eres consultor de crecimiento para [tipo de negocio, tamaño, país]. Entrega un plan de 12 semanas con 3 metas, 5 iniciativas priorizadas por impacto y esfuerzo, responsables, métricas y supuestos. Incluye riesgos y señales de alerta. Propón un tablero mínimo con métricas de input y output. Mantén el lenguaje claro y accionable.
Para emprendedores con presupuesto ajustado, pide versiones solo con herramientas de IA gratis para emprendedores y alternativas de costo bajo.
Lista 1: microestructura de un buen prompt
Lista 2: señales de un mal prompt
Estas dos listas resumen lo que más veo en sesiones con equipos. Imprimirlas en una tarjeta ayuda.
A veces conviene encadenar prompts. Un flujo típico para contenido largo: en la primera interacción pides un índice con enfoque y riesgos. Luego solicitas tres secciones críticas, con ejemplos y datos. Después, exiges revisión de sesgos y vacíos. Al final, pides un pulido de estilo para lectura móvil y otra versión para escritorio.
Prompt para índice con intención de búsqueda: Te paso el tema [X] y la intención [informativa/transaccional]. Dame 2 enfoques alternativos con promesa clara, sección de dudas frecuentes y espacios para ejemplos locales. Señala qué preguntas no deberían faltar para competir con la page 1.
Prompt de desarrollo con evidencia: Escribe la sección [título] en 300 a 400 palabras, con 2 ejemplos reales y una mini anécdota o cifra verificada. Si das cifras inciertas, usa rangos y explica contexto. Evita adjetivos vacíos.
Prompt de revisión crítica: Revisa el texto con foco en sesgos, lagunas y afirmaciones discutibles. Marca 3 áreas a fortalecer y propone qué datos pedir o dónde buscar. Resalta líneas confusas y sugiere alternativas directas.
Prompt de adaptación por canal: Crea dos versiones del mismo texto: una para lectura móvil, frases breves, párrafos de 2 a 3 líneas, y otra para escritorio, con respiros y señalización clara. Mantén la información, cambia la cadencia.
Varios lectores preguntan por ChatGPT Plus, Premium o Pro en 2025. Las etiquetas cambian, pero el criterio para decidir no. Si tu trabajo depende de latencia menor, archivos grandes, uso diario intenso o herramientas como análisis de datos y visión, un plan de pago puede valer la pena. Si estás en etapa de aprendizaje o pruebas, el uso gratis cubre el 70 a 80 por ciento de casos.
Para Cómo utilizar ChatGPT Plus en español o en tu celular:
Para ChatGPT en WhatsApp: cómo activarlo en segundos, según el conector, registra tu número, autoriza el bot y prueba con prompts breves. Comienza con preguntas de calibración tipo “hazme 3 preguntas para afinar mi objetivo”.
Si quieres un Tutorial AI en español gratis para principiantes sin comprometer calidad, intenta esta rutina:
Día 1: conceptos y calibración Pide definiciones de 5 términos base: modelo, contexto, temperatura, tokens, alucinación. Luego, solicita ejemplos buenos y malos de prompts para el mismo objetivo.
Día 2: escritura clara Usa la Plantilla 1 para crear un texto breve y pide una versión alternativa con estilo periodístico y otra con voz didáctica. Compara.
Día 3: datos y tablas Trabaja con la Plantilla 4, crea fórmulas, prueba casos límite y pide explicación paso a paso.
Día 4: social media Aplica la Plantilla 3 para un reel o carrusel. Publica y mide guardados y retención en 48 horas.
Día 5: análisis y decisión Implementa la matriz de la Plantilla 10 para elegir una herramienta. Registra supuestos y sesgos.
Día 6: visual y guiones Genera un guion de video de 30 segundos y prueba una imagen con variaciones de estilo.
Día 7: cierre y hábitos Pide al modelo una auditoría de tus prompts de la semana, con 5 recomendaciones concretas y un plan de mejora para 30 días.
Este esquema combina práctica y reflexión, y alinea con Aprender IA desde cero: curso gratis 2025.
Tres fallos se repiten. Primero, pedirlo todo de una. Dividir en etapas eleva la calidad. Segundo, no aportar datos, por ejemplo, un perfil de público o una muestra Publicación informativa de estilo. Tercero, no evaluar. Cada salida debería compararse con un checklist mínimo de claridad, exactitud y utilidad.
Cuando el modelo inventa datos, deténte y cambia el enfoque: solicita pasos, solicita fuentes que tú validarás o pide que hable en rangos con contexto. Si necesitas cifras exactas, consulta la fuente primaria y vuelve a alimentar la sesión con fragmentos relevantes.
En tareas largas, define callbacks: “si detectas información no verificable, marca con [verificar]”. Eso reduce el tiempo de depuración.
La creatividad sin freno puede producir textos vacíos. Si tu meta es Inteligencia artificial para crear contenido digital con impacto real, mezcla método con chispa. Alterna prompts de exploración y de convergencia. En exploración, pides 10 ideas arriesgadas sin miedo a descartes. En convergencia, exiges 3 propuestas probadas con evidencias o mini casos, cada uno con una métrica piloto. Esa tensión mantiene originalidad y foco.
Para marketing digital, prueba sprints de 90 minutos: 30 para investigar con el modelo, 30 para prototipar, 30 para editar. Pide siempre “criterios de éxito observables en 72 horas”.
Un buen prompt produce salidas consistentes al replicarlo con cambios menores. Si cada corrida varía mucho, tu instrucción es ambigua. Prueba con semillas o temperatura baja si la herramienta lo permite. Verifica que la longitud, el tono y el enfoque se mantengan. Y comprueba que usuarios reales entiendan el mensaje sin contexto adicional.
Un truco práctico: retroalimentación cruzada. Después de cada salida, pide al modelo que critique su propio texto con una rúbrica fija. Luego pide una segunda versión que solvente los puntos débiles. Esta autoedición mejora 20 a 30 por ciento la calidad, en mi experiencia con equipos de contenido.
Estas microplantillas aceleran tu día a día y te obligan a pensar en el uso final, no en la herramienta.
Integra tus prompts favoritos en accesos chat gpt gratis con Adriana Rangel rápidos del celular, snippets de teclado o plantillas en tu app de notas. Si trabajas con equipo, crea un repositorio con versiones aprobadas y ejemplos reales. Mide impacto: tiempo ahorrado, calidad percibida, métricas de negocio. Revisa cada trimestre. Lo que hoy funciona puede cambiar según el modelo y tu propio proceso.
Para el trabajo con hojas de cálculo, documenta qué fórmula se usó y por qué. Para redes sociales, archiva ejemplos con resultados. Para contenido largo, conserva el historial de iteraciones. Ese rastro te enseñará tanto como la pieza final.
Este molde sirve para casi todo, desde un Tutorial ChatGPT curso gratuito paso a paso hasta una campaña:
Rol y objetivo: Actúa como [rol] con experiencia en [área]. Mi objetivo es [meta concreta y medible].
Público y contexto: El público es [perfil]. Contexto: [qué hay, qué falta, restricciones].
Entregable: Necesito [tipo de salida], con [longitud], [tono], [formato] y [criterios de calidad], incluyendo [elementos obligatorios] y evitando [errores comunes].
Datos y ejemplos: Usa estos datos [lista breve] y genera [ejemplos concretos, cifras o casos].
Verificación y mejoras: Si falta información, haz 3 preguntas antes. Tras entregar, añade una sección de riesgos y sugerencias de mejora. Proporciona una segunda versión optimizada según tus propias críticas.
Cuando no tengas claro qué pedir, empieza pequeño, valida con una muestra y escala. El músculo de prompting se desarrolla con iteraciones breves y atención a los detalles. Con estas plantillas en español, podrás pasar de “algo que funciona” a “algo que realmente entrega valor” sin pagar herramientas costosas ni perderte en el ruido.